Salmo 90: La Sabiduría de Contar Nuestros Días

Salmo 90

El Salmo 90, uno de los más antiguos de los salmos, es atribuido a Moisés, el líder y profeta que guió a Israel durante la travesía por el desierto. Este salmo es una profunda meditación sobre la brevedad de la vida humana en contraste con la eternidad de Dios. Moisés, tras haber sido testigo de la fragilidad humana y del juicio divino, nos invita a reflexionar sobre el propósito de nuestra vida y a buscar la sabiduría para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios. A lo largo de este salmo, se tocan temas universales como la mortalidad, el pecado, el sufrimiento y la necesidad de misericordia divina.

Salmo 90 (Reina-Valera)

Oración de Moisés, varón de Dios — Dios es de eternidad en eternidad — Los días de los hombres son setenta años — Moisés implora a Jehová que sea misericordioso con Su pueblo y que le dé bendiciones.

Oración de Moisés, varón de Dios.

  1. Señor, tú nos has sido refugio
    De generación en generación.
  2. Antes que naciesen los montes
    Y formases la tierra y el mundo,
    Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
  3. Vuelves al hombre hasta ser quebrantado,
    Y dices: Convertíos, hijos de los hombres.
  4. Porque mil años delante de tus ojos
    Son como el día de ayer, que pasó,
    Y como una de las vigilias de la noche.
  5. Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño,
    Como la hierba que crece en la mañana.
  6. En la mañana florece y crece;
    A la tarde es cortada, y se seca.
  7. Porque con tu furor somos consumidos,
    Y con tu ira somos turbados.
  8. Pusiste nuestras maldades delante de ti,
    Nuestros yerros a la luz de tu rostro.
  9. Porque todos nuestros días declinan a causa de tu ira;
    Acabamos nuestros años como un pensamiento.
  10. Los días de nuestra edad son setenta años;
    Y si en los más robustos son ochenta años,
    Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo,
    Porque pronto pasan, y volamos.
  11. ¿Quién conoce el poder de tu ira,
    Y tu indignación según que debes ser temido?
  12. Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,
    Que traigamos al corazón sabiduría.
  13. Vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo?
    Y aplácate para con tus siervos.
  14. De mañana sácianos de tu misericordia,
    Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.
  15. Alégranos conforme a los días que nos afligiste,
    Y los años en que vimos el mal.
  16. Aparezca en tus siervos tu obra,
    Y tu gloria sobre sus hijos.
  17. Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros,
    Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros;
    Sí, la obra de nuestras manos confirma.

Significado del Salmo 90

El Salmo 90 resalta la tensión entre la eternidad de Dios y la fragilidad del ser humano. Moisés presenta a Dios como el refugio eterno, cuya existencia trasciende el tiempo y la creación. En contraste, la vida del hombre es comparada con una flor que florece en la mañana y se marchita al atardecer. Esta reflexión sobre la transitoriedad humana está impregnada de un sentido de humildad ante la inmensidad y santidad de Dios. El salmo también invita a los creyentes a vivir con sabiduría, conscientes de que cada día es un regalo de Dios y que nuestras vidas deben ser vividas con propósito y devoción.

Antecedentes Históricos y Culturales

Se cree que Moisés escribió este salmo durante los cuarenta años de peregrinación de Israel en el desierto, después de que la generación que desobedeció en Cades-barnea fuera condenada a morir antes de entrar en la Tierra Prometida (Números 14:29-35). Este contexto histórico ayuda a entender el lamento de Moisés sobre la brevedad de la vida y el juicio divino, especialmente al haber perdido a su hermana Miriam y su hermano Aarón (Números 20:1, 22-29). El tono de desesperanza que resuena en el salmo refleja la carga que Moisés llevaba mientras conducía a una nación en medio del juicio divino. A pesar de las dificultades, Moisés encontraba refugio en Dios, quien siempre fue su hogar y refugio, incluso en los momentos más oscuros.


Análisis y Explicación del Salmo 90

El Salmo 90 se organiza en una estructura que presenta la eternidad de Dios, la fragilidad de la vida humana y una súplica por sabiduría y misericordia. Comienza exaltando la eternidad de Dios como refugio para todas las generaciones, luego medita sobre la transitoriedad de la vida humana y el juicio divino, y concluye con una oración pidiendo a Dios consuelo, alegría y la confirmación de sus obras.

Versículos 1-2: La Eternidad de Dios y Su Protección

90:1-2
Señor, tú nos has sido refugio
De generación en generación.
Antes que naciesen los montes
Y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.

Explicación: Moisés comienza reconociendo a Dios como el refugio eterno de su pueblo. Dios existía antes de la creación, mostrando Su naturaleza inmutable y soberana en comparación con la fragilidad de la humanidad.

Aplicación Teológica: Estos versículos nos enseñan que Dios es nuestro refugio constante, presente en todas las generaciones. En un mundo lleno de incertidumbre, Dios sigue siendo el mismo. Esta certeza también aparece en el Salmo 91, donde se recalca la protección que Dios ofrece a quienes confían en Él.

Versículos 3-6: La Brevedad de la Vida Humana

90:3
Vuelves al hombre hasta ser quebrantado,
Y dices: Convertíos, hijos de los hombres.

Explicación: Dios, en su soberanía, devuelve al hombre al polvo, recordando su fragilidad. La vida humana es breve y limitada, contrastando con la eternidad de Dios.

Aplicación Personal: Este versículo nos recuerda que nuestra vida es temporal y dependemos completamente de Dios. Debemos vivir con humildad, sabiendo que todo en la tierra es pasajero.

90:4
Porque mil años delante de tus ojos
Son como el día de ayer, que pasó,
Y como una de las vigilias de la noche.

Explicación: Moisés reflexiona sobre cómo el tiempo humano es insignificante para Dios. Mil años pasan como un solo día para Él, subrayando Su eternidad frente a la fugacidad humana.

Aplicación Contemporánea: A menudo vivimos como si tuviéramos todo el tiempo del mundo. Este versículo nos recuerda que debemos vivir cada día con propósito, conscientes de que el tiempo es limitado. El Salmo 39 también refleja esta misma preocupación por la brevedad de la vida.

90:5-6
Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño,
Como la hierba que crece en la mañana.
En la mañana florece y crece;
A la tarde es cortada, y se seca.

Explicación: La vida humana es comparada con la hierba que crece rápidamente solo para ser cortada al final del día. Esta imagen enfatiza lo efímera que es nuestra existencia.

Aplicación Devocional: Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la transitoriedad de la vida y la importancia de buscar a Dios mientras tenemos tiempo. Debemos asegurarnos de que nuestras vidas honren a Dios antes de que nuestra oportunidad termine.

Versículos 7-11: El Juicio de Dios sobre el Pecado

90:7-8
Porque con tu furor somos consumidos,
Y con tu ira somos turbados.
Pusiste nuestras maldades delante de ti,
Nuestros yerros a la luz de tu rostro.

Explicación: Moisés reconoce el juicio de Dios sobre el pecado. Nuestras transgresiones están siempre expuestas ante Él, y la ira divina es una respuesta a la rebelión del hombre.

Aplicación Teológica: Este versículo nos recuerda que no podemos esconder nuestros pecados de Dios. Debemos vivir en arrepentimiento y sumisión, conscientes de que cada acto y pensamiento está bajo el escrutinio de Su justicia.

90:9-10
Porque todos nuestros días declinan a causa de tu ira;
Acabamos nuestros años como un pensamiento.
Los días de nuestra edad son setenta años;
Y si en los más robustos son ochenta años,
Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo,
Porque pronto pasan, y volamos.

Explicación: La vida humana, incluso en sus mejores momentos, es breve y está llena de dificultades. Moisés reflexiona sobre la corta duración de los días del hombre, marcados por el trabajo y el dolor.

Aplicación Personal: Este pasaje nos enseña a valorar cada día que se nos concede. Aunque la vida es breve y está llena de dificultades, debemos buscar vivir con sabiduría y propósito, usando nuestro tiempo para honrar a Dios.

90:11
¿Quién conoce el poder de tu ira,
Y tu indignación según que debes ser temido?

Explicación: Moisés reconoce que el poder de la ira de Dios es inmenso y que pocos comprenden realmente la magnitud de Su juicio. Esto subraya la necesidad de temer a Dios y vivir con reverencia.

Aplicación Contemporánea: Este versículo nos exhorta a temer y respetar a Dios en todas nuestras acciones. Debemos reconocer Su santidad y poder, viviendo con temor reverente, conscientes de las consecuencias del pecado.

Versículos 12-17: Súplica por Sabiduría y Misericordia

90:12
Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,
Que traigamos al corazón sabiduría.

Explicación: Moisés ora pidiendo que Dios les enseñe a vivir con sabiduría, reconociendo la brevedad de la vida. La verdadera sabiduría consiste en vivir de acuerdo con la voluntad de Dios y aprovechar cada día sabiamente.

Aplicación Devocional: Este versículo es un recordatorio de la importancia de vivir con intencionalidad. Nos desafía a buscar la sabiduría divina en nuestras decisiones diarias, conscientes de que nuestra vida es limitada.

90:13-15
Vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo?
De mañana sácianos de tu misericordia,
Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.

Explicación: Moisés clama a Dios pidiendo que regrese a Su pueblo con misericordia. Él anhela que Dios los llene de Su amor, transformando los días de aflicción en días de alegría y satisfacción.

Aplicación Contemporánea: Este pasaje nos enseña a buscar la misericordia de Dios en medio de nuestras dificultades. Incluso en los momentos más oscuros, podemos confiar en que Dios traerá gozo y restauración.

90:16-17
Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros,
Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros;
Sí, la obra de nuestras manos confirma.

Explicación: El salmo concluye con una oración para que Dios confirme y dé valor a las obras de Su pueblo. Moisés pide que el trabajo de sus manos tenga un impacto duradero y sea bendecido por Dios.

Aplicación Devocional: Este versículo nos recuerda que todo lo que hacemos debe ser para la gloria de Dios. A través de Su gracia, nuestras acciones pueden tener un propósito eterno, aun cuando nuestra vida en la tierra sea corta.


Reflexión y Aplicación Devocional del Salmo 90

El Salmo 90, atribuido a Moisés, aborda temas fundamentales como la eternidad de Dios y la fragilidad del hombre, reflejando la realidad de la vida humana frente a la inmensidad divina. Moisés nos llama a reflexionar sobre cómo vivir sabiamente en medio de la fragilidad y la transitoriedad de la vida. A lo largo del salmo, Moisés destaca que Dios es eterno y siempre presente como refugio, mientras que la vida humana es pasajera y está sujeta al juicio de Dios.

Conexión con la Vida Actual

En la vida contemporánea, donde las prioridades suelen estar centradas en logros temporales y la búsqueda de seguridad terrenal, este salmo nos desafía a ver nuestra existencia desde la perspectiva de Dios. A menudo nos encontramos con situaciones que nos recuerdan la fragilidad de la vida: la enfermedad, el fracaso en proyectos personales, o la pérdida de seres queridos. Estas experiencias nos llevan a una verdad esencial: no tenemos el control sobre la duración de nuestra vida, pero podemos decidir cómo vivirla.

Este salmo nos invita a centrar nuestras vidas en la búsqueda de la sabiduría divina y a depender de la misericordia de Dios, no solo en los momentos de prueba, sino también en los días comunes. En las relaciones interpersonales, el trabajo y la vida familiar, debemos actuar con la conciencia de que nuestras decisiones tienen un impacto eterno.

La Sabiduría de Contar Nuestros Días

Moisés, en el versículo 12, ruega a Dios que le enseñe a contar sus días con sabiduría. Esta sabiduría es más que conocimiento; es la capacidad de vivir cada día con un propósito claro y guiado por la voluntad de Dios. No se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor, utilizando el tiempo que se nos ha dado para hacer una diferencia en el mundo a través del servicio, la compasión y la obediencia a Dios.

Este salmo es una invitación a hacer de cada día una oportunidad para glorificar a Dios. Al reconocer la brevedad de la vida, también reconocemos que cada acción, por pequeña que sea, puede tener un impacto duradero si es guiada por la sabiduría divina.

Inspiración para la Aplicación Personal

Este salmo nos enseña tres principios clave para aplicar en nuestra vida diaria:

  1. Vivir con propósito y gratitud cada día: Reconociendo la brevedad de la vida, debemos aprovechar cada día para cumplir el propósito de Dios, viviendo con intencionalidad y gratitud.
  2. Buscar la misericordia de Dios en los momentos difíciles: En medio de las pruebas y las dificultades, este salmo nos anima a confiar en que Dios puede transformar nuestras lágrimas en alegría, tal como Moisés imploró en los versículos 13-15.
  3. Confiar en que Dios establecerá el trabajo de nuestras manos: Al concluir, el salmo nos recuerda que nuestras obras no son en vano si se hacen en el nombre de Dios. Aunque la vida es breve, Dios puede hacer que nuestras acciones tengan un impacto eterno.

Conclusión

El Salmo 90 es una reflexión profunda sobre la fragilidad de la vida y la eternidad de Dios. Moisés nos desafía a vivir sabiamente, contando nuestros días, conscientes de que el tiempo es limitado. A través de este salmo, encontramos esperanza en la misericordia de Dios y la certeza de que nuestras obras, si se hacen en Su nombre, pueden tener un impacto eterno. Vivir con propósito, buscar Su misericordia y confiar en Su guía nos permitirá encontrar gozo y paz, incluso en medio de la transitoriedad de la vida.

No puedes copiar el contenido de esta página

Scroll al inicio